Objetos e inventario

Creación de objetos en Discord: /crear

Podemos tener infinitos objetos en nuestro servidor, pero primero hay que crearlos a través del comando /crear. Podemos crear objetos simples o muy complejos según los campos que rellenamos.
El campo equipable determina si el objeto se puede equipar o no. Por ejemplo, una armadura sería equipable True, mientras que una poción sería False.
El campo ranura hemos de crearlo previamente y se refiere a que ranura ocupa en el inventario del personaje. Por ejemplo, mano_derecha o cabeza.
El número de usos se refiere a cuantas veces se puede usar o consumir el objeto. Por ejemplo, una poción tendría 1 uso, pero una espada podría usarse 25 veces antes de romperse y desaparecer del inventario.
Podemos añadir una imagen al objeto insertando una URL en el campo imagen.
Es opcional, pero recomendable si pensamos crear muchos objetos, introducir los tipos del objeto. Los tipos mantienen los objetos ordenados y es más rápido identificarlos. Por ejemplo, los tipos de un arco podrían ser Arma, Arma a distancia, Arco.

Guía sobre la creación de objetos en Discord con RolsitoBot

Creación de objetos 2: /crear

Podemos añadir además precios de compra y venta para los objetos que creemos con los campos compra y venta. Si introducimos 0 en un campo u otro, lo que hará es que el objeto no se pueda comprar o vender, respectivamente.
También podemos hacer que, al comprar o vender un objeto, recibamos o perdamos varias unidades de ese objeto. Por ejemplo al comprar una ristra de ajos recibimos varias cabezas de ajo. Para ello rellenamos el campo compra_cantidad o el campo venta_cantidad.
Asimismo se puede configurar el objeto para que al usarlo o consumirlo se muestre un mensaje y que proporcione otros objetos o atributos. Esto se hace con los campos usado_mensaje y usado_recompensa. Por ejemplo, al consumir una poción de maná tendría el mensaje "Bebes la poción y sientes como la energía pasa por tu interior". Además, ganarías 50 de maná.

Tutorial de creación de objetos avanzados con RolsitoBot en Discord

Creación de objetos 3: /crear

Podemos determinar que un objeto sea fabricable o no introduciendo los materiales necesarios para su fabricación. Si no introducimos materiales en materiales_fabricar, no será fabricable.
De igual manera, podemos determinar si un objeto se puede descomponer o no con materiales_descomponer.
También podemos determinar la cantidad de objetos que se fabrica, o la cantidad de objetos necesaria para descomponer los objetos con materiales_cantidad. Por ejemplo, para descomponer flechas en madera serán necesarias 10 flechas.
Ataque y Defensa determinan el ataque o defensa que incurrirá en las tiradas si el objeto está equipado. Puede ser un valor fijo o una tirada. Por ejemplo: 3d6 + 2dfuerza.

Cómo crear objetos avanzados en Discord con RolsitoBot

Permisos de objetos: /crear

Con RolsitoBot podemos configurar los objetos para que puedan ser equipados, comprados, vendidos, fabricados o descompuestos por una clase o profesión definida en los atributos. Para ello, a la hora de crear el objeto usamos los campos equipar_permisos, comprar_permisos, vender_permisos, fabricar_permisos o descomponer_permisos e introducimos separados por comas los atributos textuales que pueden hacer tales cosas con el objeto.
De esta manera podemos establecer restricciones para las clases. Por ejemplo, sólo los magos y hechiceros podrían usar bastones y grimorios.

Restricción de permisos para objetos en Discord con RolsitoBot

Edición y Gestión de objetos en Discord: /crear

Podemos editar objetos usando el comando /crear e introduciendo su nombre y los campos que queremos cambiar.
Si introducimos 0 en los campos descripción, imagen, tipos, material, usado_mensaje o usado_recompensa lo que hará será borrar el contenido.
Para cambiar el nombre de un objeto, introducimos su nombre en el comando /crear y rellenamos el campo cambiar_nombre con el nuevo nombre.

Cambiando el nombre de un objeto

Ranuras de objetos: /ranuras

Con el comando /ranuras podemos crear ranuras. Es decir, los espacios o lugares en los que el personaje equipa los distintos objetos. Un ejemplo simple podría ser: arma, armadura, accesorio.
Además, podemos definir que en cada ranura se puedan equipar 1 o varios objetos con el campo limite. Por ejemplo, en accesorios se podrían equipar hasta 2 objetos.
El ataque y defensa del personaje es calculado automáticamente en función de sus objetos equipados, pero se ha de configurar que objetos equipados valen para el ataque y cuales valen para la defensa. Por ejemplo, la armadura no proporcionaría ataque, pero el arma sí.

Configurando las ranuras de objetos

Inventario: /inventario y /limpiar

Podemos ver los objetos, dinero y salarios que nuestros personajes reciben con el comando /inventario.
Sólo podemos ver el inventario de nuestros personajes aprobados.
En el inventario podemos usar el botón Historial que nos muestra los últimos objetos consumidos, comprados, fabricados y descompuestos.
Si tenemos permisos, podemos usar el comando /limpiar para limpiar los historiales de los inventarios de un personaje, usuario o de todo el servidor.

Inventario completo

Listar y ver objetos: /objetos y /embed

El comando /objetos nos permite consultar la lista de objetos o uno en concreto al introducir su nombre. Además, al usarlo podemos ver nuestro inventario debajo de la lista o el objeto seleccionado. Y debajo del objeto disponemos de varios botones para interactuar con él (si lo tenemos en nuestro inventario) o para comprarlo o fabricarlo si tenemos los materiales necesarios. Si buscamos un nuevo objeto, el mensaje del objeto anterior se borrará.
En cambio con el comando /embed nos muestra sólo el objeto, sin el inventario y sin los botones para interactuar. Los objetos consultados con este comando no se borran al buscar uno nuevo, lo que lo hace ideal para mantener y mostrar objetos en un canal a modo de armería, por ejemplo.

Viendo una lista de todos los objetos separados por tipo